
Si pensaste que tener un negocio propio será fácil desde el primer día, estas equivocado, pero esto no es para desanimarte a seguir adelante quizás esto esté pasando a que estás demasiado ocupado trabajando “en” sus negocios y no “para” sus negocios.
En este artículo te alcanzamos algunas ideas prácticas para mejorar los resultados de tu organización.
1) Rescata tu vida
Si un dueño de negocios está trabajando demasiadas horas “en” su negocio, lo que tiene es un auto-empleo, no un negocio. La fórmula debe ser: los sistemas controlan al negocio, el personal controla los sistemas y el dueño controla al personal.
El dueño del negocio necesita aprender cómo administrar su tiempo y cómo posicionarse como tal ante todos.
2) Los negocios son un juego
¿Por qué jugamos? Obviamente para divertirnos. Si tener un negocio no te proporciona diversión, véndelo. Ciérralo y busca un empleo.
No olvidemos que los juegos tienen reglas y es necesario llevar control del marcador o puntaje (indicadores o información gerencial), éstos te indican la cantidad de dinero que ganas o pierdes y si el negocio vale la pena.
3) Ten un plan
La mayoría de los dueños de pequeños y medianos negocios manejan sus negocios... Tienen una idea muy vaga de dónde se encuentran y una muy remota de a dónde quieren ir; suplican, piden prestado el dinero para iniciar, se hacen a la mar una bella mañana, e incluso caen al llegar al límite de la Tierra o logran tocar tierra en alguna parte.

Los dueños de negocios deberían tomar un enfoque militarizado para hacer planes: decidir con exactitud cuáles son sus objetivos, saber exactamente dónde están al iniciar, dosificar sus recursos de manera que no pierdan el rumbo a medio viaje y pedir consejo de especialistas que los ayuden a planear una campaña que incluya una medición y un monitoreo constante del progreso para garantizar el éxito.
4) Flujo de efectivo
En los negocios, la clave del éxito es el flujo de efectivo. Sin importar el tipo de empresa, los dueños de negocios necesitan dividir el proceso de negocios en cinco áreas: Generación de Prospectos, Tasa de Conversión a Clientes, Número de Transacciones por Período, Monto Promedio de Venta y Margen de Utilidad, sin importar el tipo de empresa.
Al aplicar, probar y medir estrategias inteligentes para esos cinco caminos hacia las utilidades, las ventas se incrementan y aumenta, de manera dramática, el flujo de efectivo y las ganancias del negocio.
5) Mantente arriba de la línea
Tanto los dueños de negocio, ejecutivos y empleados, deben jugar por “encima de la línea”, es decir, tomando conciencia de su capacidad, siendo responsables de sus acciones y de su equipo.
Aquellos que juegan por debajo de la línea culpan a los demás por sus errores, buscan excusas y rechazan sus responsabilidades.
A menos que el dueño o director del negocio haga algo diferente, su futuro será igual a su presente y a su pasado.
Relacionados: Emprendimiento