
Nuestra idea, configurada en nuestra mente con nuestras propias limitaciones, habrá existido seguramente en la mente de otras personas en el mundo. Los puntos débiles de nuestro proyecto pueden haber sido resueltos por otras personas a las que previamente se les ocurrió nuestra misma idea. Pueden existir empresas que han desarrollado con anterioridad nuestro producto y que han tomado la decisión de abordar nuestro mercado potencial teórico. Quizás nuestro producto se encuentre ya obsoleto.
Una de las mayores responsabilidades de aquellas personas que decidieron invertir una parte de su patrimonio en instrumentos especializados es estar bien informado sobre el contexto de los mercados financieros y la evolución de sus inversiones, la información se ha traducido en mejores resultados; en el día en el que vivimos y con la inmediatez de la información, ésta se encuentra disponible a todo el mundo, es importante y se vuelve una obligación de cada inversionista estar al tanto del desempeño de su patrimonio, en qué está invertido y qué está haciendo (...) El primer punto por el cual tiene relevancia estar bien informado es tener una idea del desempeño de su ahorro y patrimonio respecto a la economía real, que esté dando rendimientos superiores a la inflación para poder mantener el poder adquisitivo a lo largo del tiempo.
La inversión del tiempo necesario con anterioridad a la inversión del dinero va íntimamente unida a la búsqueda de la máxima información sobre los elementos que pueden afectar a nuestro proyecto empresarial.
Actualmente, cuando estamos hablando de mercados sin fronteras, de la interrelación e interdependencia de las economías, etc. no debe dejarse a un lado la búsqueda de información a través de numerosos Bancos de Datos que nos permiten conocer aspectos relativos a nuestro proyecto empresarial en países desarrollados y que deben servirnos como guía orientativa.
Una persona que piense abordar una aventura empresarial en base a un producto o servicio, debe disponer de la máxima información sobre él mismo, sus variables y su evolución pasada y previsional.